5 Mayo 2025
LIFE A-MAR NATURA2000, la exposición del proyecto en la Asamblea de Federparchi
Principales actividades ilustradas: difusión, participación, ciencia ciudadana
Descubrir la riqueza de la biodiversidad y valorizar los espacios marinos de la red europea Natura2000: estos son los objetivos del proyecto LIFE A-MAR NATURA2000, del que Federparchi es socio principal, cuyas acciones se ilustraron durante la asamblea de los miembros de Federparchi celebrada el 28 de abril en Roma en modalidad mixta, presencial y videoconferencia. Los participantes en la asamblea también pudieron admirar la exposición sobre las actividades del proyecto titulada «Conservation Waves: stories of nature and communities», instalada en el Centro de Congresos Carte Geografiche, donde se celebró la reunión.
El proyecto Life A-MAR se encamina hacia su fase final (…) con un importante bagaje de eventos y acciones participativas destinadas a descubrir y salvaguardar los espacios marinos protegidos y sus extraordinarios ecosistemas. Las iniciativas se centraron, de hecho, en la participación y el intercambio de actividades con todos aquellos que interactúan con los espacios marinos de la Red NATURA2000 -pescadores, operadores turísticos, educadores- y en tratar de implicar al mayor número posible de personas para dar a conocer el mundo de los espacios marinos protegidos.
La exposición recorre los momentos más significativos del proyecto construyendo un relato en imágenes de las acciones y los protagonistas.
Empezamos con la Acción B1, la campaña de sensibilización y participación para promover los espacios marinos de NATURA2000, con algunas imágenes de la campaña de navegación que tuvo lugar en 2023 en el mar Tirreno y tocó más de 50 espacios marinos de las costas de Liguria, Sicilia, Cerdeña, Toscana, Lacio y Campania. Junto con las escalas, Federparchi y LIPU implicaron a cientos de interesados en una campaña de concienciación en tierra que incluyó, como muestran algunas de las imágenes, la organización de 17 actos participativos y 14 visitas guiadas para promover un uso consciente y responsable de los recursos naturales marinos entre todos los «usuarios del mar».
La acción B2 del proyecto se relata con algunas fotos relativas a las actividades de Ciencia Ciudadana, entre ellas las inmersiones para descubrir la biodiversidad marina en los fondos marinos del Archipiélago Toscano y Argentario, así como las del Concurso 2024 «Buenas Prácticas» que premió a cooperativas de pesca artesanal sostenible y a sujetos emprendedores comprometidos con la educación ambiental y el turismo sostenible.
Las imágenes también hablan de la Acción D1 sobre la difusión del proyecto, que se materializó en el concurso de fotografía «Vida sobre y bajo el mar», con maravillosas y emocionantes instantáneas tanto de paisajes como de especies marinas, en la superficie y bajo el agua.