Un encuentro en Niza reúne a gestores, instituciones y proyectos europeos para compartir buenas prácticas y multiplicar el impacto de la red Natura 2000 en el Mediterráneo.
Francia ha sido el segundo país, después de Malta, en acoger las jornadas de transferencia de resultados del proyecto LIFE A-MAR, que se encuentra en su recta final. Los socios del proyecto, gestores de las áreas marinas protegidas de Francia y otros proyectos marinos que operan en la red Natura 2000 han intercambiado experiencias en un encuentro de dos días de duración en Niza.
El objetivo principal ha sido transferir los objetivos, las actividades y las lecciones aprendidas del proyecto para multiplicar su impacto y promover que otras regiones reproduzcan las acciones exitosas, las prácticas eficaces y las metodologías utilizadas por el proyecto para mejorar el conocimiento y la sensibilización sobre la red marina Natura 2000.
En concreto, Triton, Fundación Biodiversidad y Federparchi han compartido las principales acciones y logros del proyecto, incluyendo los resultados de las acciones de comunicación y sensibilización, como las campañas de navegación realizadas en Italia y EspañaTambién se presentó la aplicación del proyecto dedicada a los espacios marinos protegidos de la red Natura 2000 en el Mediterráneo, AMAR SEA LIFE, junto con un debate sobre las ventajas y desventajas del uso de esta herramienta de difusión para aumentar la concienciación sobre las áreas marinas protegidas, gracias a las aportaciones de LIFE SEA.Net y LIFE DELFI, que introdujeron las aplicaciones SEA.Net y Marine Ranger. La Oficina Francesa de la Biodiversidad (OFB) presentó además la aplicación NAV&CO, desarrollada en el marco de LIFE MARHA, un proyecto francés similar al italiano y al español LIFE A-MAR.
Con estos talleres de transferencia de resultados, el proyecto busca sinergias y oportunidades para llevar a cabo un taller de intercambio de experiencias financiado por LIFE A-MAR entre los gestores de la red marina Natura 2000 o de las áreas marinas protegidas, centrándose en las posibilidades de replicación del proyecto. Los próximos seminarios tendrán lugar en Grecia y Albania.
La sesión concluyó con un evento de networking realizado en colaboración con Life Conceptu Maris, “Meeting in Pelagos”, que supuso un aumento de la participación en nuestra formación, implicando a numerosos actores, además de los gestores de las áreas marinas protegidas, entre los que se encontraban: Métropole Nice Côte d’Azur, Secretaría de Accobams, Parque Nacional Port Cros, AMP Cap Martin, Universidad de Milán-Bicocca, Región Sur, Instituto Ecoocean.